Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2018

LA GUERRA CIVIL ENTRE CÉSAR Y POMPEYO

Imagen
LA GUERRA CIVIL ENTRE CÉSAR Y POMPEYO El  10 de enero del año 49 a.C . las tropas de César pasaban el río Rubicón, momento en el que el general pronunciaría una de sus frases célebres  “alea iacta est”.  Los momentos más importantes de la guerra civil fueron los siguientes: -        16 de enero César controlaba la costa adriática y la de Arezzo , hecho que le convino para que el Senado de Roma marchara de la ciudad repartiéndose las provincias. De esa manera, podemos decir que desaparecía la República, pues dejaron la ciudad libre para que César la tomara. Esta primera parte acababa a la ciudad de Brindisi, lugar donde se encontraba Pompeyo y otros senadores, los cuales buscaban marchar de Italia hacia otras partes del imperio y poder así reforzarse militarmente. El 20 de febrero, ponía sitio a la ciudad y dos días después Pompeyo conseguía navegar y huir de César. -       ...

ROMA

Imagen
CAPÍTULO 1: EL ÁGUILA ROBADA En el año 52 aC, después de años de guerra, Julio César ha puesto fin a la sangrienta conquista de la Galia. Cuando está preparando la celebración de su victoria y la vuelta a Roma con su ejército, recibe la noticia de que su hija Julia ha muerto al dar a luz. Inmediatamente, intenta ayudar a Pompeyo “El Grande”, su hijo político, para que encuentre una nueva esposa. En Roma, Attia, la astuta sobrina de César, y Servilia, ex amante de César y madre de Bruto, esperan ansiosas su vuelta, mientras la clase dominante teme que este regreso suponga una amenaza para la clase dirigente, los patricios. Cuatrocientos años después de la fundación de la República, Roma se convirtió en la ciudad más rica del mundo, una metrópoli con un millón de habitantes a punto de convertirse en un Imperio. La República, fundada a partir de los principios del poder compartido, se tambalea por culpa de la corrupción y el exceso. La clase dominante se h...