EMPORION

EMPORION

1) Els romans, per iniciar la conquesta del territori hispànic, van desembarcar a Empúries i, seguidament, van fundar Tàrraco. Escolliu una i només una d’aquestes dues ciutats i feu-ne un plànol tan acurat com sigui possible, amb la indicació del nord geogràfic i dels accidents més importants (mar, riu, etc.). També hi hauran de figurar indicats clarament les construccions i els àmbits públics més importants que hi havia (per exemple: muralles, port, fòrum, temples, amfiteatre, vies d’accés, etc.). A continuació, situeu el moment de la fundació de la ciutat i escriviu una breu història del seu desenvolupament dins del món romà (importància, causes de la seva decadència, etc.).


En griego, 'Emporion' significa 'mercado'. El mar que constituye Ampurias es el mar Mediterráneo. El río que pasa por Ampurias se llama 'Fluvià'.



En la imagen se muestra, una imagen captada desde un satélite.



Observamos un plano de la ciudad.



Se muestra en la imagen una posible presentación de lo que sería la ciudad griega.





Los griegos procedían de Focea (costa de Ásia menor) antiguamente llamada la Jonia (Turquía). Los griegos como tenían un exceso de población, buscaban otras colonias fuera del territorio griego. Ya que tenía limitaciones para el abastecimiento por sus características geográficas. Por este motivo comenzaron a expandirse y una de las colonias fundadas la de Emporion. En primer lugar se construyó la Palaiapolis (ciudad vieja). La actual ciudad de Ampurias fue ideal para el establecimiento por su situación costera, además, se contaba en estos momentos del siglo VI a.C. con la colonia de Rhode.
La Palaiapolis se quedó pequeña cuando la actividad comercial estaba en su momento más alto, por lo que la colonia se fue estableciendo en el interior, en la que conocemos como Neápolis (nueva ciudad). En tierra firme, tenían todos los elementos de una ciudad griega:
- En el centro había un Ágora (fórum): se realizaban actividades públicas principales de política y comercial.
- Había la Plaza mayor  estaba el Porticado hecho de porches.
- Templos: estaban dedicados al dios Escolapio (dios de la medicina) y la diosa Artemisa (diosa de la fertilidad).
- Muralla ciclópea: eran grandes bloques de piedra.
- Factorías de pesca salada.
En el s.II a.C, aparecen los romanos. Porque solicitaron su ayuda, fue el primer sitio de la península en que los romanos pusieron el pie (Ampurias). Se establecieron en Ampurias y la hicieron grande y poderosa. Necesitaban ayuda porque tenían la presión de los cartagineses (Anibal). Primero, hicieron un campamento y después construyeron la ciudad. Se mantuvo en pie durante 400 años pero en el s.III d.C, la ciudad entró en decadencia (fue abandonada) y se forma una nueva ciudad, Ampurias. Le debemos las gracias porque tenemos una comarca llamada Empordà - Ampuritana.  


Comentarios

Entradas populares de este blog

LA CASA POMPEYANA

POMPEYA 2: LOS EDIFICIOS DEL OCIO

EL REVERSO DEL BILLETE DE UN DÓLAR AMERICANO: WEBQUEST