EL REVERSO DEL BILLETE DE UN DÓLAR AMERICANO: WEBQUEST
EL REVERSO DEL BILLETE DE UN DÓLAR AMERICANO
En el reverso del dólar americano, hay dos inscripciones escitas en latín. Nos vamos a fijar en una de ellas: la que tiene el águila colgada en su pico. Tenemos que adevinar:
1. ¿Qué pone y qué significa en el contexto del dolar americano?
En el reverso de un dólar americano pone:" E pluribus unum". En español esta frase significa:"De muchos, uno". ("e" significa "de, a partir", "pluribus" significa "muchos", "unum" significa "uno").
2. ¿De dónde procede esa expresión? ¿A qué autor antiguo se le atribuye? ¿Cómo se llama la obra? Resumir la obra con ilustraciones.
Esta expresión procede originalmente vino de Moretum, un poema atribuido a Virgilio, aunque el autor original no es conocido. La obra se llama "appendix vergiliana".
El término "moretum"es un guiso tradicional que se servía como acompañamiento de algunos de los platos de la Antigua Roma. Se trata de un tipo de salsa cuyos ingredientes se machacan en un mortero, aquí viene el nombre. Se dice que los ingredientes del moretum son hierbas aromáticas, ajo, queso, vinagre, aceite de oliva y sal.
En este vídeo, se ve cómo se hace el moretum con sus ingredientes.
Esta expresión procede originalmente vino de Moretum, un poema atribuido a Virgilio, aunque el autor original no es conocido. La obra se llama "appendix vergiliana".
El término "moretum"es un guiso tradicional que se servía como acompañamiento de algunos de los platos de la Antigua Roma. Se trata de un tipo de salsa cuyos ingredientes se machacan en un mortero, aquí viene el nombre. Se dice que los ingredientes del moretum son hierbas aromáticas, ajo, queso, vinagre, aceite de oliva y sal.
Por lo tanto, el billete de un dólar americano viene de una receta de un esclavo. Y el billete de color verde por el color de esta salsa.
En esta imagen, vemos el moretum.
En este vídeo, se ve cómo se hace el moretum con sus ingredientes.
La siguiente imagen se muestra la receta escrita en verso.
Comentarios
Publicar un comentario